Las intervenciones que el Gobierno ha realizado en el Aeropuerto Internacional El Salvador para mejorar su capacidad y eficiencia están dando resultados: la principal terminal aérea del país está lista para atender a los pasajeros durante la Semana Santa en medio del mayor incremento de pasajeros atendidos que ha registrado en su historia.
“Sumando entradas, salidas y conexiones, estamos esperando, desde el jueves pasado (tras el lanzamiento del Plan Verano 2024) hasta el 5 de abril, un incremento de movilidad de pasajeros en comparación a la Semana Santa pasada”, afirmó en una entrevista televisiva el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anliker.
El funcionario destacó que el Aeropuerto es “el lugar por donde más entran los turistas a El Salvador. Estamos hablando de un 56 % incluyendo a nuestra querida diáspora y los extranjeros que vienen al país”.
Esta robustez que muestra el Aeropuerto tras las intervenciones gubernamentales (que han incluido, entre otras, obras de ampliación y de agilización de procesos migratorios) ha permitido romper la barrera del millón de pasajeros atendidos en lo que va del año.
“El año pasado, después de la Semana Santa atendimos al pasajero un millón del 2023; hoy ya vamos por el pasajero 1.1 millón antes de la Semana Santa”, informó el titular de CEPA. “Podemos ver que la tendencia siempre es al alza”, añadió.
Etiquetas: Aeropuerto internacional de El Salvador, Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, CEPA, El Salvador, Federico Anliker, Gobierno de El Salvador, Presidente Federico Anliker, Semana Santa, vacación